Capital riego

* Image: Método de irrigación sustentable, de Rollies' sous license Reconocimiento-CompartirIgual 2.0 Genérica (CC BY-SA 2.0)

Les entités qui investissent peuvent, via ce marché, donner une impulsion forte sur leur domaine d'action et de programmes, de manière innovante, de même que sur leurs obligations politiques et responsabilités sociales. De plus, elles obtiennent certains avantages comme celui de participer à la formation de savoirs collectifs et de projets socialement innovants, proximité et dialogue direct avec des communautés émergentes, visibilité et reconnaissance liées aux projets relatifs aux biens communs*, etc.
Le capital riego est géré de manière transparente et responsable par la fondation Fuentes Abiertas, impulsora de Goteo, ce qui donne certains avantages fiscaux aux entités participantes.

- #UNIACapitalRiego I: para promover proyectos abiertos de innovación sociocultural, con el apoyo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
- #UNIACapitalRiego II: para impulsar proyectos abiertos de innovación educativa, segunda edición promovida por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
- #Cofinancia: para lanzar proyectos abiertos de emprendimiento, impulsada por el Gobierno de Extremadura.
- #Crowdsasuna: para apoyar proyectos abiertos de innovación en el ámbito de la salud en Euskadi, de la mano de Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación.
Estas plataformas desarrollan talleres para atraer y formar a emprendedores sociales, organizaciones y al sector privado en torno a iniciativas abiertas, y proporcionan consultoría y asesoramiento sobre crowdfunding. Esta estrategia ya ha implicado el Gobierno regional del País Vasco, que está apoyando un nodo de Goteo en la región, a cargo de la entidad local ColaBoraBora, como herramienta para su política de opendata y gobierno abierto. El País Vasco es una referencia para el resto de España en el desarrollo de este tipo de iniciativas y ha animado a otras administraciones a seguir este camino, como el nodo de Goteo en Andalucía. El siguiente nodo regional para venir es la región de Nantes (Francia), como un motor para promover la innovación cultural.