¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

¡Ayúdanos a mejorar nuestra Escuela Bosque!

1ª ronda Quedan 40 días
Obtenido
€ 250
Mínimo
€ 4.400
Óptimo
€ 19.000
1 Cofinanciadores
Canal
  • Aportando € 10

    ¡Gracias!

    ¡Muchas gracias por tu ayuda! Te enviaremos un correo electrónico con nuestro agradecimiento.

    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 25

    Fotografía de los dibujos que las bellotas han pintado dándote las gracias

    Te enviaremos por correo electrónico una muestra de los dibujos realizados por las bellotas, niños y niñas de nuestra Escuela, agradeciendo tu colaboración con el proyecto.

    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 40

    Bolsa con el logo de Abellota

    Podrás recoger una bolsa de tela con el logo de nuestra escuela. Si vives lejos, te la enviamos por correo.

    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 50

    Rueda del Año creada por las maestras de la escuela

    La rueda del año en Abellota: La propia ciclicidad de la naturaleza nos ayuda a organizar nuestra programación escolar. Esta guía que compartiremos en formato digital es un recurso ideal para acercar la infancia a la naturaleza a través de sus ciclos y festividades. Apto para docentes y familias.

    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 100

    Un calendario digital para el curso 2025-2026 con postales y poemas

    Recibirás en tu correo electrónico un calendario creado con mucho mimo lleno de detalles y poemas que tienen un poco de nuestra Escuela. Podrás imprimirlo y usarlo en tu día a día para que te acompañemos a lo largo del curso 2025-2026.

    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 300

    Formación presencial "Pedagogía del bosque y la naturaleza" impartida por Jara Campos (maestra de la escuela)

    ¿Qué vamos a trabajar?

    Primer día:
    Bases pedagógicas de la educación en la naturaleza.
    Renaturalización del curriculum de Aragón; mirada ecosocial y curriculum
    estacional.
    Rutina diaria en la etapa de educación infantil
    Uso de herramientas y pedagogía del riesgo
    Literatura, arte y filosofía; un mundo interior unido a la naturaleza

    Segundo día:
    Pedagogía del bosque y la naturaleza en la etapa de primaria
    LOMLOE y renaturalización del curriculum de Aragón en la etapa de
    primaria; Programación anual
    Espacios de aprendizaje en una escuela en la naturaleza
    Transversalización de aprendizajes, internivelaridad y método científico.
    Actividades prácticas; situaciones de aprendizaje reales en los diferentes
    ciclos de primaria; matemáticas y conocimiento de la lengua

    Formadora:
    Jara Campos – Maestra de Primaria, especialista en bosqueescuela y acompañante de la Escuela Bosque Abellota.

    Fecha y lugar:
    La formación se realizará en Ulle (Jaca, Huesca) los días 18 y 19 de octubre de 2025.

    Esta recompensa da derecho a una plaza para la formación.
    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 300

    Formación presencial "Técnicas de rescate orientadas a trabajos de arboricultura", impartida por Abel Gutiérrez

    El curso está dirigido a profesionales del mundo de la arboricultura con experiencia en acceso y desplazamiento mediante cuerdas realizando trabajos en arbolado.

    Objetivos:
    Dotar al alumno de los conocimientos suficientes para abordar una situación de emergencia de forma segura y eficaz.
    Practicar diferentes técnicas de asistencia y descenso de heridos.
    Reforzar las buenas prácticas para la prevención de accidentes.

    Formador:
    Abel Gutiérrez – Certificado ETW. Arbolista profesional desde 2011. Lleva a cabo su actividad profesional entre España y Alemania desde 2012.

    Fecha y lugar:
    La formación se realizará en el Instituto de Formación Agroambiental de Jaca, Huesca en fechas por determinar a lo largo del año 2025.

    Esta recompensa da derecho a una plaza para la formación.
    ¡Tu donación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo aquí.

    > 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Avanzamos para mejorar nuestro cole, ¿nos ayudas a reparar la yurta y consolidar el proyecto?

Necesidades Material Mínimo Óptimo
Reemplazar las telas de la yurta
🏕️ Nuestra yurta necesita renovar su vestimenta exterior para protegerse de la humedad y las precipitaciones pirenaicas.
€ 2.300
Nuevo ordenador y proyector
💻 Necesitamos reemplazar nuestro ordenador y proyector para mejorar la calidad y facilidad de trabajo tecnológico.
€ 1.000
Nuevos recursos para el taller de carpintería.
🛠️ Queremos ampliar los materiales y herramientas de nuestro taller de carpintería para que nuestras bellotas puedan aprender disfrutando con materiales naturales y herramientas adecuadas.
€ 1.100
Herramientas de exploración, libros y mapas para uso cotidiano
📚 Queremos renovar y ampliar nuestras herramientas de exploración y ampliar nuestra biblioteca con libros y mapas.
€ 900
Necesidades Tarea Mínimo Óptimo
Arreglar la yurta para evitar entradas de agua
🚪 Nuestra yurta necesita mejoras en las ventanas y la puerta para evitar la entrada de agua.
€ 700
Formación continua y promoción del proyecto
🌱 Queremos invertir en la formación de nuestras maestras y realizar acciones de difusión para continuar divulgando la naturalización de la educación.
€ 2.500
Protección ante imprevistos
💰 Nos gustaría crear un "colchón" que nos proteja de posibles imprevistos, gastos no esperados o bajas laborales de nuestras maestras.
€ 5.500
Necesidades Infraestructura Mínimo Óptimo
Comisión de Goteo, gastos de preparación recompensas y gastos bancarios.
🧾 Necesitamos cubrir las comisiones bancarias y las de Goteo. También tenemos que asumir algunos gastos relacionados con la preparación y envío de las recompensas.
€ 1.400
Otros arreglos y mejoras
🔧 Nos gustaría reparar algunas estructuras de nuestros espacios: reforzar las zonas de refugio, mejorar el acceso y hacer pequeñas mejoras en las instalaciones (chimenea, baño...).
€ 3.600
Total € 4.400 € 19.000
Imprescindible
Adicional

Información general

📚🌳 Había una vez...

Había una vez una escuela donde el aula no tenía techo, en las paredes no se podían colgar chinchetas y por mucho que barrieras, las hojas nunca dejaban de caer.
En lugar de pupitres había rocas y troncos; en vez de pizarras, ramas con las que escribir en la tierra. Los libros estaban por todas partes, entre los árboles y las flores; las maestras, abejas y charcas; y los recreos... no terminaban nunca.
Por las mañanas se llenaba de bellotas (picapinos, ardillas y castores) ataviadas con todo lo necesario para pasar su día aprendiendo en el bosque.
Esta escuela que huele a sueño existe de verdad: se llama Abellota y desde 2021 late en un pequeño rincón del Pirineo aragonés, en el mágico bosque de Ulle, a pocos kilómetros de Jaca.

🌱 Así nació Abellota

Abellota nació gracias al compromiso de un grupo de familias maravilladas por el modelo “Bosque Escuela”. En Ulle ya existía el proyecto de Caxico, una escuela infantil en el bosque, y la pregunta que surgió fue clara: ¿cómo no seguir ofreciendo una educación primaria basada en los mismos valores de conexión con la naturaleza, libertad y aprendizaje a través de la experiencia?
Con ese propósito, las familias nos organizamos en una cooperativa, buscamos un espacio adecuado y nos rodeamos de acompañantes con formación y vocación por este enfoque educativo, dispuestos a acompañar a nuestras bellotas, como llamamos a los niños y niñas de la escuela. Así, con mucha dedicación y esfuerzo, arrancó este proyecto, que desde sus inicios ha crecido paso a paso, con el objetivo de ofrecer un modelo educativo que favorezca el desarrollo integral de cada niño en armonía con su entorno.

🍂¿Qué hemos conseguido hasta ahora?

  • Crear un espacio de educación viva en plena naturaleza, donde los niños y niñas aprenden los objetivos curriculares marcados en Aragón respetando sus ritmos y necesidades.
  • Formar un equipo pedagógico especializado en educación en el bosque que no deja de aprender y compartir. Nuestras acompañantes han llegado hasta la Universidad de Zaragoza exponiendo su trabajo y dejando a los asistentes boquiabiertos y con ganas de más.
  • Establecer una comunidad de familias comprometidas con el proyecto, implicadas en la gestión cotidiana, el mantenimiento del espacio y el crecimiento y proyección de la escuela.
  • Adecuar las instalaciones al número de bellotas y a sus necesidades educativas. Actualmente, Abellota cuenta con tres espacios cubiertos: el nido de los picapinos (con baño, zona de carpintería, aula de infantil y porche cubierto), la yurta (con proyector y biblioteca) y la madriguera (aula y era exterior).
  • Ver florecer a nuestros pequeños y pequeñas como seres libres y curiosos que se mimetizan con el entorno y disfrutan de cada segundo en el bosque.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.

Aunque el bosque de Ulle es el aula principal donde aprendemos, también necesitamos otros espacios para concentrarnos, guardar los libros y el material, instalar el taller de carpintería, comer, bailar, jugar… ¡y mil cosas más!

Las instalaciones fijas que utilizamos en el día a día necesitan reparaciones y mantenimiento. Las familias nos encargamos de lo que podemos, pero hay aspectos que requieren una mayor inversión. Además, nos preocupamos por garantizar que los recursos didácticos sean de calidad y nos esforzamos por cuidar a las acompañantes y proteger sus derechos laborales.

¿Qué queremos conseguir con tu ayuda?

🌿 Comprar nuevas telas para la yurta (3.000 €):
Nuestra yurta, que nos resguarda de las inclemencias, necesita renovar su vestimenta exterior para protegerse de la humedad y las precipitaciones pirenaicas.

🎒 Adquirir material para mejorar nuestros espacios de aprendizaje (3.000 €):
Fotocopiadora, herramientas de exploración, materiales de uso cotidiano, materiales sensoriales, mapas, instrumentos musicales, recursos para el taller de carpintería…

🛠️ Otros arreglos y mejoras (5.000 €):
Reparar estructuras, reforzar zonas de refugio, mejorar el acceso, hacer pequeñas mejoras en las instalaciones.

🌟Sostenibilidad del proyecto y formaciones (8.000 €):
Invertir en la formación de nuestras maestras, realizar acciones de difusión para continuar divulgando la naturalización de la educación, crear un “colchón” para imprevistos, bajas laborales, etc.

No se nos acaban las ideas para seguir mejorando la escuela cada día más.

nieve.png abellota.png 03.-oficios-y-trabajo-manual-somos-carpineteros..j

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Nuestra escuela aprovecha el paso de las estaciones para aprender y resiste al viento, a la nieve y al sol ardiente, pero necesita cuidados y mantenimiento para albergar muchos años más de juego y aprendizaje. Abellota es un sueño colectivo de un grupo de familias comprometidas e ilusionadas con la posibilidad de ofrecer una educación en la naturaleza que respete los ritmos de la infancia.
💚 Por eso, buscamos el apoyo de una red mayor, formada por personas como tú, porque...

  • ...piensas que la Escuela Bosque Abellota es una propuesta educativa única y necesaria que permite que los niñas y niñas se desarrollen a su ritmo y en contacto con la naturaleza.
  • ...has tenido la oportunidad de aprender los nombres de las flores o las costumbres de los animales de la zona escuchando a alguna de nuestras bellotas.
  • ...nos conoces y quieres formar parte de un proyecto como este, aunque no participes directamente en nuestras actividades.
  • ...es la escuela donde te hubiera gustado crecer.
  • ...sabes que las acompañantes de Abellota son estupendas y es genial que puedan trabajar con estabilidad.
  • ...te gusta Ulle, la Jacetania y el Alto Gállego y eres consciente de que este proyecto es un activo para mantener viva la comunidad rural, atraer y fijar población.
  • ...tu nieto, tu sobrina, las hijas de tu amigo, tu vecina, tu compañero de trabajo… forman parte de esta escuela y te cuentan lo que hacemos con ilusión.
  • ...crees que otro tipo de educación es posible y deseas ayudar a que las escuelas bosques se asienten y consoliden en nuestro territorio.
  • ...quieres contribuir a formar a los futuros adultos que crearán un mundo más justo y sostenible.

💸 Tu apoyo siembra futuro ¡y compensa en la declaración de la renta!
Además, cuando haces una donación a través de plataformas como esta, puedes recuperar hasta un 80% de tu aportación en tu próxima declaración de la renta. Te explicamos cómo funciona:
✔️ Si donas hasta 250 €, Hacienda te devuelve el 80%.
✔️ A partir de 250 €, te devuelven el 40% del resto.

💡 Ejemplo:
Si donas 100 €, en la próxima declaración de la renta, te devolverán 80 € (tu ayuda te costará sólo 20€). Si te gustaría colaborar con 50€, donando 250€ obtendrás una deducción de 200€ en la próxima declaración. Si no te importa esperar al año que viene para recuperarlo, ten en cuenta este beneficio fiscal al calcular tu ayuda, pues acabarás pagando el 20% de lo que dones ¡pero para nosotros habrá significado cinco veces más!
Al final del año, recibirás un certificado de donación que podrás incorporar en tu declaración del IRPF. Haz tus cálculos aquí: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

picapinos.png 08.-nuestra-huerta-nuestra-manera-de-entender-que- mapa-11.png

Experiencia previa y equipo

🎒 Equipo pedagógico

  • Jara: cofundadora y maestra de educación primaria. Trabajó más de 7 años en una escuela bosque de Alemania.
  • Rebeca: cofundadora, neuropsicóloga infantojuvenil y orientadora educativa. Más de 6 años acompañando procesos de enseñanza y aprendizaje. En 2017, 2018 y 2019, trabajó en Reino Unido en proyectos públicos de salud mental.
  • Nico: maestro de educación primaria especialista en Educación Física. Además de su experiencia como docente, cuenta con formación y experiencia en el ámbito de la dirección y coordinación de actividades de ocio y tiempo libre con infancia y juventud que ha desarrollado principalmente en el medio natural.
  • Elisa: maestra de educación infantil con formación en metodología Bosquescuela.
  • Cristina: educadora social. Entre 2018 y 2024 formó parte de la escuela en la naturaleza Caxico (infantil: 3 a 6 años)

En este vídeo, Rebeca nos habla con ilusión del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=1fLpr6AnK3w
Aquí Jara comparte un día como acompañante de la Escuela Bosque y habitante de un pueblo pequeño: https://www.youtube.com/watch?v=dYfn6mOXR6A&t=544s

Gracias por creer en el poder de la naturaleza como maestra. Gracias por ser parte de Abellota.
🌳 ¡Contamos contigo para seguir creciendo a cielo abierto!

img-2188.jpg 02.-charla-educar-en-el-bosque-ceip-valdespartera.

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Salud y bienestar

    Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

  • Educación de calidad

    Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

  • Igualdad de género

    Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

  • Ciudades y comunidades sostenibles

    Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

  • Vida de ecosistemas terrestres

    Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad