¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

Header image
Watch video
1Round Remaining 40 days
Received
$ 0
Minimum
$ 74,586
Optimum
$ 117,206
0 Co-financiers
Channel
  • Contributing $ 426

    Turista

    A parte de donarnos 20 €uritos te llevas una postal chulísima para que la pegues en tu cuarto o se la envíes a tu mejor amiga.

    Recuerda que haciendo tu aportación puedes desgravarte entre un 35% y un 80% del importe de tu donación. En esta calculadora puedes ver exactamente cuánto:

    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 1,066

    Residenta

    Gracias a estos 50€uros te damos 2 super invitaciones para las representaciones que hagamos en la sala durante la temporada 2025-2026.

    Recuerda que haciendo tu aportación puedes desgravarte entre un 35% y un 80% del importe de tu donación. En esta calculadora puedes ver exactamente cuánto:

    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 2,131

    Madrileña adoptiva

    Madre mía! Por estos 100 €urazos puedes llevarte una totebag chula chula + una tazita remolona con nuestro logo.

    Recuerda que haciendo tu aportación puedes desgravarte entre un 35% y un 80% del importe de tu donación. En esta calculadora puedes ver exactamente cuánto:

    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 10,655

    Madrileña pura y dura

    Detrás de estos 500 €uros te mandamos un mantón de manila y una parpusa personalizada.

    Recuerda que haciendo tu aportación puedes desgravarte entre un 35% y un 80% del importe de tu donación. En esta calculadora puedes ver exactamente cuánto:

    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 21,310

    Gata

    Ya si nos das estos pedazo de 1000 €UROS DUBIDU te llevas 2 invitaciones al mes durante toda la temporada de 2025-2026 + un objeto personalizado a elegir de las anteriores categorías. A tope!

    Recuerda que haciendo tu aportación puedes desgravarte entre un 35% y un 80% del importe de tu donación. En esta calculadora puedes ver exactamente cuánto:

    https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers

About this project

Espacio autogestionado en Usera para la creación, participación y expresión artística.

Needs Imprastraktura Minimum Optimum
Acondicionamiento de la sala y baños
Para la construcción de dos baños. Uno se encontrará en la entrada del espacio (el ambigú) y el otro, adaptado para personas con diversidad funcional estará ubicado dentro de la sala de muestras y talleres. Así mismo, para poder equipar la sala de un buen equipo de sonidos y focos, tenemos que construir un techo de vigas de hierro del cual poder colgar todo el equipo técnico necesario, incluidos también los telones. Actualmente contamos con un telón y con el techo de vigas pero tenemos que adquirir más telones y el baño adaptado necesita mejoras.
$ 17,048
Suelo del espacio escénico
Para poner un suelo adecuado y que los actores se sientan cómodos y puedan realizar bien los ejercicios que se impartan en los talleres. También deseamos que las compañías lo disfruten a la hora de presentar sus muestras teatrales. Actualmente contamos con un suelo que hemos construido pero falta realizar mejoras en el mismo para que esté menos desnivelado y pintarlo de nuevo.
$ 14,917
Climatización
Para que estemos fresquitas en verano y calentitas en invierno vamos a poner 3 splits a lo largo de todo el espacio para estar siempre a gustito y cómodas. Actualmente hemos adquirido parte del equipo pero necesitamos adquirir otra parte para poder llegar a climatizar todo el espacio.
$ 8,524
Iluminación del ambigú
Para poder ambientar también la entrada del local y ofrecer exposiciones chulas.
$ 8,098
Comisiones de goteo y transferencias bancarias
Las campañas de crowdfunding implican unos costes adicionales que tenemos que afrontar.
$ 13,852
Needs Materyal Minimum Optimum
Equipamiento de sonido e iluminación
Para así dotar al espacio de buenos recursos de iluminación y sonido. Queremos contar con más de 10 focos versátiles, 3 altavoces de alta calidad, mesa de iluminación, mesa de sonido, ordenador y todo el cableado eléctrico que esto requiere. Parte de la inversión ya la hemos realizado pero necesitamos adquirir más equipo para poder abarcar espectáculos que requieran mayor implicación visual y de sonido.
$ 18,114
Grada y decoración y del ambigú
Para que nuestro público esté bien sentadito y podamos disfrutar de una entrada acogedora y de este modo sentirnos como en casa.
$ 11,721
Needs Task Minimum Optimum
Licencia y gastos burocráticos
Durante nuestra actividad tenemos que asumir gastos burocráticos importantes.
$ 15,983
Marketing y redes sociales
Para el diseño de nuestra página web, la gestión de las redes sociales y la producción de todo el marketing que envuelve el proyecto.
$ 8,950
Total $ 74,586 $ 117,206
Mahalagang
Karagdagang

General information

La Asociación Cultural La Clavelada presenta “Chulona Mía”, un proyecto de creación de un espacio cultural independiente y autogestionado en el distrito de Usera (Madrid), concebido como lugar de encuentro, creación, participación y expresión artística. La iniciativa surge de la necesidad de fortalecer el tejido comunitario y cultural de uno de los barrios más diversos y dinámicos de la ciudad, dotándolo de un punto de referencia inclusivo, accesible y representativo de sus vecinos y vecinas.

CHULONA MÍA será un espacio polivalente que acogerá:

  • Representaciones teatrales y musicales de toda índole.

  • Talleres y cursos formativos en disciplinas como teatro, música, escritura, danza, artes visuales, entre otros.

  • Ensayos y laboratorios de creación escénica.

  • Muestras y representaciones abiertas al público.

  • Proyecciones, charlas, presentaciones y encuentros comunitarios.

  • Reuniones de colectivos vecinales y culturales.

Main features and goals of the crowdfunding campaign

El objetivo principal es crear un espacio físico y simbólico de dinamización cultural y social en Usera, que fomente la participación ciudadana, la cohesión vecinal y la visibilidad de expresiones culturales diversas.

Los objetivos específicos son los siguientes:

1. Impulsar la creación escénica y artística local, facilitando herramientas formativas, técnicas y espacios a vecinos y vecinas de Usera.

  1. Ofrecer una programación cultural estable, participativa y gratuita o de bajo coste, con talleres, cursos, muestras, proyecciones y encuentros que promuevan la inclusión y el desarrollo personal.

  2. Potenciar la vida de barrio a través de la colaboración con entidades vecinales, asociaciones culturales, colectivos sociales y pequeños negocios de cercanía.

  3. Dar visibilidad a voces artísticas y comunitarias fuera de los circuitos culturales tradicionales, democratizando el acceso a la cultura y defendiendo la diversidad de formatos, estéticas y procedencia.

bc6361a9-cebd-44ff-a7ad-53b31f30efe8.jpg 11418171-529c-48db-8553-57d717724100.jpg

Why this is important

El proyecto está dirigido prioritariamente a:

-Vecinas y vecinos de Usera de todas las edades y orígenes.

-Colectivos culturales y artísticos locales.

-Asociaciones vecinales, sociales y educativas del barrio.

-Personas interesadas en la creación escénica y comunitaria fuera de los grandes circuitos.

78afb0f4-59ee-49d6-9108-9a3b1675bb42.jpg escenario-2-4-.jpg

Team and experience

La Asociación La Clavelada está integrada por Raquel, Manu, María, Mattis e Irene. Somos cinco jóvenes procedentes de distintos mundos: el teatro, la música, la escritura y la gestión de proyectos culturales.

Raquel Escudero Fernández: Actriz madrileña formada en el itinerario de interpretación de teatro textual de la RESAD. Tras la carrera continuó formándose como actriz con profesionales como Karmele Aramburu, Carlos Tuñón, Francesco Carril y Fernanda Orazi. Justo después de la pandemia, a partir de la restricción de no poder reunirnos, fue cocreadora de un proyecto teatral a distancia enfocado a la tercera edad. Consistía en una obra de teatro reproducida a través del teléfono, interactiva entre los actores y los espectadores llamada Firmado, tu hogar.Con intención de ampliar su formación en el sector superó en 2025 el curso de Producción de espectáculos y eventos de RTVE a través de la plataforma HAZ y quiso profundizar en la gestión cultural a través del curso de la UNED titulado Competencias digitales para profesionales de la cultura y la creación. Ha sido ayudante de dirección y se encargó de la producción del último proyecto de la compañía de teatro La Nomai y actualmente es la presidenta de la Asociación Cultural La Clavelada. El primer proyecto de la asociación es la apertura de un espacio de creación llamado Chulona Mía, un lugar de encuentro para vecinos de Usera y compañías emergentes.

Manuel Pérez Álcazar: Economista, analista político, editor y escritor. Co-director de la revista digital de filosofía política Metaxis, un medio multiplataforma cuyo objetivo es la disfusión de cultura crítica y pensamiento político. Ha participado en el grupo de pensamiento contemporáneo CRUCE y en diferentes cursos y actos con Ignacio Castro Rey. También fue miembro de la Asociación de Estudiantes de Economía Alternativa durante sus estudios de grado en la Universidad Complutense de Madrid. En su faceta de escritor ha escrito Breve historia de una chimenea(Ecobook, 2021) y fascismo/s: estudios sobre extremas derechas y fascistización de la política (ecobook, 2024). Cuenta con un Máster Universitario en Innovación y Transformación Digital (UOC) y experiencia profesional como analista de inversiones, con enfoque en la innovación, planificación de presupuestos y la elaboración de planes de negocio.

Mattis Gabriel: Graduado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Funda su compañía La Nomai en el año 2015, en la que trabaja como director y dramaturgo de numerosas obras hasta la fecha. A los 20 años, su obra Detrás del Sombrero recibió varios premios, tanto como montaje (Certamen Cervantes – Chamartín), como texto (Premios Buero de Teatro Joven). Es además Graduado con nota sobresaliente en el Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid, donde recibe clases de profesionales del mundo escénico como Juan Mayorga, Sergio Blanco, Pablo Messiez, Pablo Remón, Álvaro Tato, entre muchos otros. Así mismo, ha tenido la oportunidad de ser alumno, en distintos talleres, de grandes dramaturgos y dramaturgas como Lola Blasco, Eva Redondo, Jose Sanchis Sinisterra, José Padilla, Gon Ramos e Irma Correa. En 2019 termina de cursar el Taller anual de Dirección Escénica, impartido por Carlos Tuñón en el Umbral de Primavera, y trabaja como ayudante de dirección de Pablo Messiez en su proyecto “La otra mujer” en el Pavón Kamikaze. Se especializa en autores y autoras contemporáneos de Estados Unidos e Irlanda a través del taller Play & Breakfast impartido por Luis Sorolla y Carlos Tuñón mientras sigue explorando, a la par, su poética personal de la mano de Fernando Ferrer.
En los últimos años, se ha dedicado a trabajar con su compañía La Nomai desde el proceso de la investigación, generando y estrenando proyectos creados a partir de la búsqueda de material en ensayos, siempre desde el planteamiento de inquietudes y preguntas difíciles de responder y el interés por nuevos lenguajes como motor de exploración. Desde esta línea de trabajo, ha estrenado varios montajes en reconocidas salas alternativas de Madrid, como Cocodrilo (2019) y Aloscopio (2021) en el Umbral de Primavera o CHEST PRESS (2022) en la sala Exlímite.

Irene Andrés: Cantante y músico graduada en Estudios Profesionales de Canto por el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid. Ha complementado su formación con estudios de piano con María del Mar Bergia Golderos y cursos de interpretación para cantantes bajo la dirección de Paco Azorín y Pedro Chamizo. Ha trabajado como corista en diversas producciones operísticas que le han llevado a cantar en distintos sitios de la península, además ha realizado recitales en espacios culturales como El Centro Cultural de los Ejércitos, El Auditorio Joaquín Rodrigo ó El Auditorio Nacional. A su faceta artística ha sumado estudios en Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, lo que le ha permitido evaluar planes de negocio para empresas de diversos sectores, incluida la industria cultural.

María Lobillo: Actriz sevillana con extensa formación en danza y canto. Ha desarrollado su trayectoria en teatro y audiovisual, trabajando en espacios de referencia como Naves del Español, Umbral de Primavera o TNT-Atalaya y actualmente forma parte de la compañía de teatro La Nomai. Su experiencia escénica se complementa con la creación y gestión de proyectos propios, entre ellos el podcast “Amiga, ¿cómo estás?” en el que junto a su compañero y cocreador asumió la producción completa del proyecto, junto con la grabación, edición y difusión del mismo.
Paralelamente, su trabajo en el sector turístico le ha permitido especializarse en la organización y gestión de viajes para grandes grupos internacionales, afrontando con eficacia la resolución de imprevistos y la comunicación en varios idiomas. Esta combinación de creatividad, capacidad organizativa y vocación por generar comunidad le permite abordar con solvencia proyectos culturales de gran envergadura.
Actualmente, forma parte de la asociación cultural La Clavelada. El primer proyecto de la asociación es la apertura de Chulona Mía, un espacio de creación y encuentro para vecinos de Usera y compañías emergentes, concebido como un lugar donde el arte, la colaboración y la diversidad puedan florecer.

Social commitment

Sustainable Development Goals

  • Quality Education

    Obtaining a quality education is the foundation to improving people’s lives and sustainable development.

  • Reduced Inequalities

    To reduce inequalities, policies should be universal in principle, paying attention to the needs of disadvantaged and marginalized populations.

  • Sustainable Cities and Communities

    There needs to be a future in which cities provide opportunities for all, with access to basic services, energy, housing, transportation and more.